El derecho a la educación pertenece a las familias y las Administraciones tienen una función de colaboración con ellas. El sistema educativo debe constituirse en un ámbito donde se garantice la libertad de las familias, el desempeño profesional de los docentes y la convivencia de los modelos público, concertado y privado.
- Defendemos la libertad de elección de las familias. Trabajaremos para que los centros educativos públicos y concertados puedan incrementar su oferta de plazas escolares en aquellos casos en los que sea inferior a la demanda. Apoyamos a la red pública, concertada y privada. Son las familias quienes deben elegir el modelo que deseen para sus hijos y las administraciones atender a esas preferencias y respetar el carácter propio de cada centro. Cada mañana, salen de nuestra ciudad un gran porcentaje de niños a estudiar en colegios concertados fuera del municipio.
- Apoyamos los centros de Educación Especial y el derecho de las familias a elegirlos como propuesta educativa para sus hijos, así como la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en el caso de que esa sea la opción elegida por las familias.
- Defenderemos la ampliación del CEIPSO La Luna, ya comprometida por la Comunidad de Madrid.
- Defenderemos la construcción de un nuevo colegio público, ya comprometida por la Comunidad de Madrid.
- Defenderemos la construcción de un nuevo Instituto Público, ya comprometida por la Comunidad de Madrid.
- Trabajaremos en la prevención del acoso escolar y en las redes sociales.
- Impulsaremos medidas para la prevención del abandono escolar.
- Impulsaremos la Formación Profesional en nuestro municipio, tanto la Dual como la Básica y la Superior, como instrumentos clave para la inserción laboral de los jóvenes y fundamental para la modernización del tejido productivo.
- Desarrollo de convenios Empresas-Ayuntamiento para fomentar la formación y las prácticas.
- Modernización de las instalaciones de los colegios públicos a través de un nuevo Plan de Mejora.
- Ayudas para comedor y material escolar a las familias que lo necesiten.
- Bachillerato Internacional. Apoyaremos la puesta en marcha de un Plan Nacional para promover la implantación del Bachillerato Internacional, proporcionando los medios humanos y materiales necesarios a los Institutos Públicos que lo soliciten Solicitaremos su implantación en uno de los IES de Rivas.
- Llevaremos a cabo reconocimientos que pongan en valor el esfuerzo y los méritos académicos de los estudiantes.
- Defenderemos un modelo educativo basado en la libertad, la equidad, la calidad y la búsqueda de la excelencia.
- Desarrollaremos programas que fomenten la excelencia educativa de los alumnos.
- Fomentaremos la relación entre las empresas del municipio y los estudiantes de Rivas Vaciamadrid para facilitar su incorporación al mercado de trabajo.
- Ampliación de los horarios de las bibliotecas. Revisaremos y ampliaremos los horarios, sobre todo en épocas de exámenes.
- Campaña permanente “Elige Rivas” para la atracción de proyectos empresariales y comerciales en Rivas Vaciamadrid.
- Impulso a la formación en TIC, en las llamadas profesiones del futuro y en las más solicitadas (robótica, drones, programación webgardener…).
- Hermanamiento con una ciudad de habla inglesa para fomentar e incentivar los intercambios culturales formativos y acciones educativas que impulsen el bilingüismo.
- Rivas Ciudad Bilingüe: impulso de acciones en la ciudad que favorezcan el bilingüismo también fuera de las aulas.
- Atención contra el acoso escolar con intervenciones directas desde los centros educativos, instituciones públicas y familias.
- Puesta en marcha de la Liga de Debate Escolar Municipal de Rivas, dirigida a los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato para el fomento del debate de ideas y la oratoria.
- Mayor cooperación público privada, en particular entre el mundo académico, los centros tecnológicos y la empresa, con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como la comercialización de las innovaciones.
- Apuesta decidida por la innovación, orientando la actividad económica hacia el talento y las nuevas tecnologías para que las empresas, PYMES y emprendedores mejoren su productividad y eficiencia.
- Agilizaremos al máximo el proceso de constitución de empresas. Sustituiremos en todos los ámbitos posibles el sistema de licencia administrativa por uno de declaración responsable.
- Apoyo constante a las iniciativas que permitan la creación de empleo de calidad.
- Fomentaremos el emprendimiento y el autoempleo.
- Impulsaremos la empleabilidad de los parados a través de la for-mación, con especial atención a aquellos con más dificultades para acceder al mercado laboral, como parados de larga duración, mujeres y personas en riesgo de exclusión.
- Impulsaremos el acceso de emprendedores, comerciantes y PYMES a la formación y a la financiación para el desarrollo de sus proyectos empresariales.
- Potenciaremos la colaboración entre los centros de Formación Profesional, la Universidad y la Empresa para fomentar el acceso al primer empleo.
- Incentivaremos la contratación de personal a través de la Agencia Municipal de Colocación.
- Facilidades a la celebración de mercadillos, ferias y eventos que sirvan para atraer dinamización a la ciudad.
- Desarrollo de actividades deportivas, culturales y artísticas al aire libre y en zonas comerciales del municipio para fomentar el consumo.
- Campañas de dinamización comercial y fomento del consumo.