Queremos un Ayuntamiento que haga más fácil la vida a los ciudadanos. Una gestión más moderna, ágil, austera y eficiente, transparente y cercana, para que Rivas Vaciamadrid disfrute de una oferta cultural excelente para todos los gustos, de unos parques y jardines que no se queden abandonados y en mal estado por falta de mantenimiento, un Rivas que sea referente en materia de seguridad ciudadana. En definitiva, un ejemplo de ciudad al servicio de los vecinos.
La política fiscal de nuestro Ayuntamiento debe estar guiada por el criterio de que el dinero, donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos. Sostener el Estado de Bienestar no exige gastar más sino gastar mejor. La voracidad recaudatoria de los gobiernos de izquierda desincentiva la inversión y el empleo. Los presupuestos deben responder a criterios de estabilidad y de reducción del peso de la deuda. Frente a la manirrota política de despilfarro, desde el Partido Popular de Rivas nos comprometemos a cumplir la senda de déficit. Ningún servicio público es gratis, todo se financia mediante impuestos y tasas que pagamos todos los vecinos.
- Bajaremos el IBI en el porcentaje que marca el Ayuntamiento pues seguimos teniendo uno de los Impuestos de Bienes Inmuebles más altos de la Comunidad de Madrid.
- Cumplir los compromisos que se derivan del Pacto de Estabilidad y ajustarse a la regla de gasto será un principio prioritario de nuestra política económica y presupuestaria.
- Desarrollaremos un presupuesto austero y realista que se ajuste a las necesidades de los ripenses, garantizando las prestaciones sociales y eliminando partidas superfluas e innecesarias.
- El Presupuesto municipal será transparente para que todos los vecinos sepan dónde se invierte el dinero de los ripenses.
- Optimización constante del gasto público.
- Promoveremos la limitación de mandatos para que ningún miembro del equipo de gobierno municipal pueda permanecer en el cargo más de dos legislaturas (8 años).
- Reduciremos al mínimo los cargos de confianza y los puestos de libre designación.
- Queremos un Ayuntamiento con estabilidad financiera. Reduciremos la enorme deuda heredada manteniendo un nivel sostenible para las cuentas públicas, que nos permita llevar a cabo planes e inversiones en la ciudad. Las inversiones realizadas en la ciudad provienen en su mayoría de Fondos Europeos y del Programa de Inversión Regional. Seremos un gobierno capaz y solvente para desarrollar inversiones que mejoren la calidad de vida de los ripenses.
- Aumento de ingresos a través del desarrollo de nuevas ventajas que faciliten el alquiler de espacios municipales, generando además dinamismo en la ciudad.
- Modernización y actualización de la página web municipal, facilitando la navegación y el acceso de los vecinos a una información correcta y actual.
- Nuevas medidas que garanticen la transparencia en los procesos de contratación.
- Desarrollo inteligente de la ciudad aprovechando las nuevas tecnologías que permita que Rivas evolucione en el modelo Smart City, en cooperación con otras administraciones y el sector privado.
- Simplificación de trámites e impulso de la innovación.
- Desarrollaremos un Plan de Alquiler de Vivienda Joven.
- Concederemos ayuda al alquiler en Rivas de 150€ mensuales para los jóvenes empadronados en el municipio desde hace 10 años.
- Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la construcción en Rivas Vaciamadrid de 505 viviendas públicas de alquiler para jóvenes a precios asequibles. Los beneficiarios serían los jóvenes de entre 25 y 35 años.
- Elaboraremos un Plan Municipal contra el consumo de alcohol y drogas.
- Aprobaremos una Ordenanza de Transparencia, facilitando el acceso a toda la información del Ayuntamiento.
- Pondremos toda la información urbanística a disposición de los ciudadanos.
- Elaboraremos una Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana (grafitis, mobiliario urbano, excrementos caninos, etc).
- Intensificaremos la limpieza de grafitis y pintadas, aplicándose las sanciones correspondientes a los infractores y a quienes ensucien y estropeen el mobiliario urbano.
- Llevaremos a cabo un Plan de Revitalización Intensiva en parques y jardines, garantizando con un correcto mantenimiento que ninguno de ellos quedará en estado de abandono.
- Premio “Bandera Verde” para centros educativos y empresas que promuevan las buenas prácticas ambientales y el reciclaje.
- Renovación progresiva de los contenedores de basura.
- Llevaremos a cabo campañas fitosanitarias e intensificaremos el control de plagas.
- Plan de accesibilidad universal que garantice la accesibilidad y la no discriminación en la utilización de los espacios públicos.
- Promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas en edificios privados.
- Abriremos proceso de oferta de empleo público para la Policía Local. De esta forma aumentaremos la plantilla, infradotada en estos momentos por debajo de la ratio establecida por ley. Aumentando el número de agentes se podrá tener más presencia policial en las calles y así garantizar los índices de seguridad ciudadana y la de los propios agentes.
- Llevaremos a cabo la la reclasificación profesional prevista en la Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid.
- Recuperaremos las actividades prácticas recientemente suspendidas del Programa de Educación Vial en los colegios del municipio.
- Pondremos en marcha nuevamente la Unidad Canina.
- Renovaremos los chalecos antibalas caducados de la Policía Local, que en estos momentos no les ofrece ninguna protección, y les dotaremos de nuevos walkie talkies, linternas y demás medios que faciliten su trabajo, llevando a cabo una inspección técnica de todos los coches patrulla.
- Instalaremos señales luminosas en los pasos peatonales cercanos a los centros escolares.
- Crearemos un parque infantil techado e inclusivo para evitar la lluvia en invierno y la radiación solar en verano, asegurando que coexistan y disfruten del espacio los niños y las niñas y sus acompañantes, al ser lugares de esparcimiento de carácter intergeneracional.
- Desarrollaremos un proyecto de adaptación visual para personas con TEA en todos los espacios municipales.
- Solicitaremos el cambio de nombre de la estación de metro de Rivas Urbanizaciones a Covibar Rivas.
- Desarrollaremos nuevas zonas de esparcimiento canino.
- Campañas de concienciación sobre la recogida de excrementos.
- Queremos un Rivas más limpio y una gestión de residuos que proteja el medio ambiente. Optimizaremos la recogida de basura y fomentaremos el reciclaje.
- Promoveremos la unificación de criterios del impuesto/tasa para evitar el “turismo de los residuos” entre municipios.
- Procederemos al cierre de la Planta de Tratamiento de Residuos (Econward), que nunca ha funcionado como estaba proyectado ni se han tratado residuos en ella, y recuperaremos la instalación para otros usos públicos.
- Promoveremos el uso de compostadores domésticos.
- Plantearemos, planes específicos para la mejora de la Limpieza Viaria, así como del mantenimiento de nuestros Jardines.
- Impulsaremos una nueva Ordenanza reguladora del consumo de alcohol y realización de botellón y que luche de forma eficiente contra la venta de alcohol a menores.
- Rivas Drogas Cero: Impulsaremos acciones concretas contra el consumo de drogas en la vía pública, prestando especial atención a los menores del municipio.